CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MODUS OPERANDI DE LAS ESTAFAS A TRAVÉS DE INTERNET Y CÓMO PODEMOS PREVENIRLOS.
La Policía Nacional recuerda los modus operandi más habituales en las estafas a través de Internet, así como las medidas preventivas para evitar ser víctima de un fraude.
Los principales modus operandi más destacados y que queremos compartir con ustedes son:
1. FRAUDE DEL CEO:
Esta estafa a través de Internet consiste en que un empleado de alto rango con capacidad para hacer transferencias o acceso a datos de cuentas, recibe un correo supuestamente de su CEO o su jefe, donde le pide ayuda para una operación financiera, confidencial y urgente. Este tipo de procedimiento se conoce como whaling por tratarse de phishing.
De no darse cuenta del engaño, podría desvelar datos confidenciales como el saldo de la cuenta al que seguirá una petición para que haga alguna transferencia interna
¿Cómo podemos evitarlo?
- Tener el sistema operativo y todas las aplicaciones actualizadas para evitar posibles infecciones o intrusiones que afecten a sistemas desactualizados
- Instalar y configurar filtros anti spam y anti virus.
- Desactivar la vista de correos en html en las cuentas críticas.
2. ESTAFA NIGERIANA:
Esta estafa a través de Internet consiste en recibir un correo electrónico donde indican que hemos sido premiados, pidiéndonos que facilitemos los datos bancarios para poder realizar la transferencia del premio, obteniendo de esta manera los datos de nuestras cuentas que usaran con fines ilícitos.
¿Cómo podemos evitarlo?
- Asegurarse de la identidad del emisor del mensaje y en caso de duda ponerse en contacto directamente con el servicio de atención al cliente de la empresa cono los teléfonos de contacto oficiales.
3. PHISING:
Modalidad de estafa a través de Internet que está diseñada con la finalidad de robarles a los usuarios su identidad. Se caracteriza por adquirir información confidencial de forma fraudulenta, como por ejemplo:
- Información bancaria
- Tarjetas de crédito
- Datos personales
- Contraseñas de sitios web entre otros.
Su operatividad se basa en el envió de mensajes de texto por whatsapp o por correo electrónico copiando links falsos de páginas web que son similares a los sitios que el usuario frecuenta, es decir crean una réplica del sitio web para que coloquen sus datos personales y así obtenerlos.
¿Cómo evitarlo?
- Descargar un antimalware
- No abrir archivos adjuntos de emails no solicitados
- No proporcionar información personal ni contraseñas por ningún medio
- Mantener actualizado el navegador y aplicar los parches de seguridad