Los inhibidores de frecuencia son dispositivos que se utilizan para anular las emisiones por radiofrecuencias. Están formados por un generador de onda y un transmisor. Su objetivo no es eliminar o suprimir determinadas frecuencias, sino producir un ruido mayor para que imposibilite que emisor y receptor puedan entenderse en su proceso de comunicación.
Table of Contents
ToggleUso de inhibidores de frecuencias
Los inhibidores de frecuencias son usados para todo lo contrario a lo que fueron diseñados en un principio. Los ladrones consiguen con estos aparatos anular algunas alarmas que tienen comunicación GSM con la Central Receptora de señales de emergencia.
Existe una Red de Transmisión de Señales de Alarmas (ATN) inmune a la inhibición. Se trata de una red independiente de la red móvil convencional y de la línea telefónica fija. El dispositivo sigue transmitiendo señales, aunque los ladrones saturen la red móvil o incluso corten el cable de teléfono o la red eléctrica.
La red ATN independientemente de la radio o GSM emite señales a través de banda ultra estrecha y es inmune a los inhibidores de frecuencia convencionales. En caso de salto de alarma, la Central Receptora de Alarmas recibe el aviso y verifica la alerta. Al igual que hace en otras situaciones y, en caso de confirmar que se ha producido una intrusión o sabotaje, avisa a la policía, así como a los propietarios de la casa o el negocio.
En definitiva, se trata de la única alarma que protege el hogar o negocio contra cualquier tipo de robo. Tras detectar la intrusión envía señales de alerta a la CRA incluso cuando se hayan sabotean todos los sistemas: inhibición de frecuencia, corte de luz y corte de línea telefónica.
Todas las alarmas de Tecalsa están preparadas para que estos inhibidores no anulen nuestras centrales y sigan realizando perfectamente su función. Para más información contacta con nosotros aquí.
¿Qué son los inhibidores de frecuencia y cómo funcionan?
Los inhibidores de frecuencia, también conocidos como bloqueadores de señal, son dispositivos diseñados para interferir o bloquear señales de radiofrecuencia (RF). Su funcionamiento se basa en emitir ondas de la misma frecuencia que los dispositivos que intentan comunicar, anulando su capacidad de transmisión o recepción.
Estos equipos se emplean para controlar o limitar comunicaciones específicas, siendo útiles en una variedad de contextos, como la seguridad, la privacidad o incluso el control de drones. Sin embargo, es importante destacar que su uso está regulado en muchos países debido a posibles implicaciones legales y de seguridad.
En nuestra experiencia, los inhibidores de frecuencia son herramientas potentes, pero requieren un conocimiento técnico adecuado y un respeto absoluto por las normativas vigentes para garantizar un uso ético y responsable.
Aplicaciones comunes de los inhibidores de frecuencia
Los inhibidores de frecuencia tienen diversas aplicaciones tanto en entornos legales como en contextos más controvertidos. Entre los usos más comunes destacan:
- Control de drones: Son esenciales en áreas sensibles como prisiones o instalaciones militares para evitar vuelos no autorizados.
- Protección de privacidad: En salas de reuniones o auditorios, estos dispositivos pueden prevenir grabaciones o transmisiones no autorizadas.
- Ámbitos militares y policiales: Utilizados para neutralizar comunicaciones enemigas o desactivar señales en situaciones críticas.
- Ambientes seguros: En hospitales o laboratorios, para evitar interferencias con equipos sensibles.
Ventajas y desventajas de los dispositivos de inhibición
Ventajas
- Seguridad mejorada: Controlan comunicaciones en zonas restringidas.
- Versatilidad: Pueden configurarse para bloquear rangos específicos de frecuencia.
- Prevención de espionaje: Limitan la fuga de información en entornos corporativos.
Desventajas
- Regulación estricta: Su uso no autorizado puede conllevar sanciones legales.
- Interferencias colaterales: Pueden afectar dispositivos cercanos no deseados.
- Alcance limitado: Dependen de la potencia del dispositivo y la distancia a cubrir.
pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Tipos de inhibidores según su aplicación
Existen diversos tipos de inhibidores dependiendo de sus características y aplicaciones:
- Inhibidores de drones: Diseñados para interferir con frecuencias específicas usadas por drones comerciales.
- Inhibidores de señales móviles: Bloquean llamadas y datos en dispositivos móviles en un área específica.
- Inhibidores multifrecuencia: Cubren un amplio rango de señales, como WiFi, GPS y Bluetooth.
- Inhibidores portátiles: Compactos y fáciles de transportar, ideales para uso puntual.
Mitos y realidades sobre los inhibidores de frecuencia
- Mito: «Los inhibidores pueden bloquear cualquier señal en cualquier lugar.»
Realidad: Su capacidad depende del rango de frecuencia y potencia del dispositivo. - Mito: «Son completamente legales si se usan en entornos privados.»
Realidad: La mayoría de las jurisdicciones prohíben su uso sin autorización, incluso en espacios privados.
Comparativa de inhibidores: usos y características
Modelo | Frecuencias bloqueadas | Alcance | Aplicación principal |
---|---|---|---|
Básico portátil | GSM, 3G, WiFi | 5-10 m | Reuniones privadas |
Profesional fijo | WiFi, GPS, drones | 50-100 m | Control de áreas grandes |
Multifunción avanzada | 4G, Bluetooth, GPS | 30-50 m | Protección corporativa |
Esta tabla te ayuda a identificar el dispositivo más adecuado para tus necesidades específicas.