efecto 2020
Efecto 2020 y cómo actuar ante este cambio
16 mayo, 2016
así intentan estafarnos los ciberdelincuentes
Así intentan estafarnos los ciberdelincuentes
27 mayo, 2016
Show all

Robots inteligentes

robots inteligentes

¿Cómo liberar a los trabajadores de aquellas tareas peligrosas para la salud y la integridad física? Tecalsa te cuenta las habilidades de los robots inteligentes.

Laboratorios de todo el mundo trabajan en desarrollos de interfaces para crear robots inteligentes que mejor se adecuen a estas tareas. Una de las competiciones más importantes al respecto es la DARPA Robotics Challenge (DRC). Dicha competición, organizada por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) de EEUU, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de robots que puedan ofrecer la autonomía suficiente para trabajar solos en tareas peligrosas. Para ello, los robots deben superar pruebas como conducir solos, caminar entre escombros, girar válvulas de rueda… entre otras.

De esta forma, estos robots serán capaces de hacer trabajos físicos y repetitivos que al ser humano le resultan peligrosos. Podrán liberar a los trabajadores de aquellas tareas que puedan ser dañinas. Ésta parece ser la tendencia del futuro: robots más prácticos y con más funcionalidades reales.

Puede que muchos piensen que ésto conlleve a una pérdida de puestos de trabajo, pero los expertos inciden en que los robots inteligentes no destruirán puestos de trabajo en el futuro, sino que fomentarán el empleo y mejorarán la seguridad de los trabajadores.