Los sistemas de seguridad y alarmas deben seguir la Orden INT/316/2011, que regula los requisitos referidos a calidades de material y revisiones. En los sistemas conectados a la Central Receptora de Alarmas (CRA) hay que pasar a grado 2 como mínimo y a grado 3 para establecimientos con riesgo medio/alto.
Tecalsa facilita realizar los cambios para adaptarse a estar normativa antes de agosto 2021, en caso contrario, la Central Receptora de Alarmas desconectará los equipos a su servicio.
Grados de seguridad en los sistemas de alarma:
- Grado 1: bajo riesgo.
- Sistemas dotados de señalización acústica que no estén conectados a la Central Receptora de Alarmas o a un centro de control.
- Grado 2: riesgo bajo o medio.
- Viviendas o pequeños establecimientos, comercios e industrias en general que pretendan conectarse a una central de alarma o centro de control.
- Grado 3: riesgo medio/alto.
- Establecimientos obligados a disponer de medidas de seguridad, así como otras instalaciones comerciales o industriales a las que por su actividad u otras circunstancias se les exija disponer de conexión a central de alarmas o, en su casa, a un centro de control.
- Grado 4: alto riesgo.
- Infraestructuras críticas, instalaciones militares, establecimientos que almacenan material explosivo reglamentado, y empresas de seguridad de depósito de efectivo, valores, metales preciosos, materias peligrosas o explosivos, requeridas o no, de conexión con central de alarmas o centros de control.
Establecimientos obligados a instalar los sistemas de grado 3 son:
- Joyerías.
- Museos, galerías de arte y tiendas de antigüedades.
- Estaciones de servicio y unidades de suministro de combustible y carburantes.
- Administraciones de lotería y despachos de apuestas mutuas.
- Salas de bingo (más de 150 jugadores) y salones de máquinas de juego (más de 75 máquinas de juego).
- Empresas de seguridad.
Ponte en contacto con nosotros y te informaremos más detalladamente de la normativa. Puedes rellenar nuestro formulario o llamarnos al teléfono 976 32 09 82.