Control de acceso empresas
Control de acceso para empleados en las empresas
5 febrero, 2020
Localización y gestión de flotas
Sistema de localización y gestión de flotas ventajas y beneficios
19 febrero, 2020
Show all

Gas Natural Comprimido o GNC, el nuevo combustible

Gas Natural Comprimido o GNC para la movilidad ecológica.

La llegada del Gas Natural Comprimido o GNC.

TECALSA incorpora a su flota dos vehículos propulsados por Gas Natural Comprimido. Una muestra más del compromiso de la compañía por la protección del medio ambiente.

El mundo afronta uno de los retos más importantes de su historia, la lucha contra el cambio climático. El mensaje a favor de la sostenibilidad y el medio ambiente ha calado en la sociedad y, en miles de empresas, han empezado a impulsar medidas para contribuir a combatir el calentamiento global. Una de ellas es Tecalsa, para quien el respeto y la protección de la naturaleza y el medio ambiente forman parte de su estrategia misma de negocio.

Un vehículo GNC o de Gas Natural Comprimido posee un motor de combustión interna adaptado para utilizar un gas como combustible, concretamente Gas Natural Comprimido, en lugar de un combustible como la gasolina. Son coches bifuel: vehículos con un solo motor, de combustión interna, pero que pueden utilizar indistintamente dos combustibles, gasolina o gas natural.

Uno de los puntos fuertes del gas natural comprimido es que, al ser básicamente metano, reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en un 85%, ascendiendo dicha cifra hasta el 96% en el caso de las partículas sólidas. Además, expulsa un 20% menos de dióxido de carbono (CO2).

Ventajas del GNC:

Una de sus ventajas es su precio. Aproximadamente, es un 30% más económico que el diésel y un 40% más barato que la gasolina.

El precio del GNC ronda los 0.85€/kg. Además, por la etiqueta que tendría, contaríamos con ventajas a la hora de comprar el vehículo (tiene el distintivo ECO de la DGT).

En cuanto a su autonomía aumenta debido a la existencia de dos depósitos (gasolina y GNC).

Otra de sus ventajas es la mejora de la calidad del aire, ya que, este combustible reduce notablemente las emisiones de óxidos de nitrógeno y las partículas que emiten otros combustibles como el diésel.

Reduce también las emisiones de CO2 por la gran cantidad de hidrógeno presente en el GNC.
Al ser los motores más silenciosos y las vibraciones mucho menores, la contaminación acústica se reduce bastante.

En Tecalsa apostamos por la movilidad ecológica para renovar la flota de vehículos. Con esta tecnología nos incorporamos a luchar contra el cambio climático y cuidar el medio ambiente.