¿Sabías que tu teléfono Android podría ser hackeado? Los teléfonos móviles con Android han experimentado un gran incremento en el número de terminales vendidos, por lo tanto un mayor número de usuarios, eso unido a que es un sistema de código abierto, lo cual quiere decir que se van sacando diferentes versiones en función del fabricante, algunas de estas versiones están sin comprobar que son seguras.
Google dijo hace unos meses que mas de 1,3 millones de cuentas se vieron comprometidas debido a un famoso malware llamado Gooligan, esto fue posible ya que se descargaron aplicaciones de terceros.
Desde TECALSA te recomendamos descargar aplicaciones únicamente desde la tienda de aplicaciones de Google.
Vamos a ver en unos sencillos pasos para saber si tu teléfono Android ha sido hackeado.
1.- Identificación del chipset:
Lo primero que tendremos que identificar es si el chipset del teléfono es Qualcomm, si es así según Check Point descubrió 4 vulnerabilidades para este chipset, así que podemos ser víctimas de un ataque.
2.- Comprobar aplicaciones que se están ejecutando en segundo plano, y el uso de datos excesivo.
Ves que hay un gran consumo de datos, o se te agota la batería muy rápido, entonces nos hará sospechar que tenemos una aplicación espía en el móvil, para ver si las aplicaciones y el consumo de datos de estas tendremos que hacer lo siguiente:
En los iconos de nuestro teléfono nos iremos a “configuración”, después “uso de datos” y a continuación “uso de aplicaciones”
Y nos tendrá que salir una pantalla similar a la que muestro a continuación:
Como vemos en la imagen nos sale que últimamente ha habido un gran consumo, ahora nos quedaría mirar de que aplicaciones se trata, lo cual se puede ver en la parte inferior de la pantalla, ahí nos salen todas las aplicaciones con su consumo.
3.- Compras no realizadas por uno mismo.
Tenemos que vigilar nuestra cuenta bancaria, ya que la compra no autorizada de distintos elementos, nos puede hacer indicar que tenemos software espía en nuestro teléfono.
4.- ¿Se nos abre un popup (Ventana emergente) cada poco?
Esto nos tiene que hacer pensar, e indicarnos que puede ser que esté infectado el teléfono.
5.- Mensajes en redes sociales como Facebook y Twitter.
También tenemos que vigilar las redes sociales, ya que si nos enteramos que estamos haciendo publicaciones y no hemos sido nosotros, puede ser un signo que indique que nuestro dispositivo Android ha sido hackeado.
6.- Apagado repentino.
Nuestro terminal se reinicia solo, periódicamente, esto puede ser causado por un programa espía inestable, tiene que hacernos que pensar, deberíamos revisar los programas que tenemos instalados.
Una vez que hemos detectado alguno de los síntomas que hemos visto arriba, tendríamos que ponernos manos a la obra, lo más común es hacer un reset del terminal para dejarlo a valores de fábrica, esto en ocasiones suele funcionar, si no funcionase lo mejor es dejar este terminal cambiar todas las contraseñas y comprar uno nuevo.
Espero que te haya gustado el artículo para saber si tu teléfono Android ha sido hackeado, hasta el próximo.