covid-19
Covid-19
20 marzo, 2020
Alarma con sensor de movimiento
Alarma sensor de Movimiento
1 abril, 2020
Show all

Cámaras de Conteo

cámaras de conteo

En la actualidad hay varios tipos o formatos de cámaras de conteo de personas, siendo muy habituales las de dos lentes con tecnología 3D y varias funcionalidades.

Proporcionan videoseguimiento en tiempo real y conteo de precisión, pudiendo llegar al 98%.

Estas cámaras de conteo generan también información de, además del conteo, seguimiento de las rutas de flujo de los clientes. Proporcionan unos metadatos y métricas que se pueden aplicar a las mejoras de diseño de las tiendas, a incidencias en el marketing a realizar, a evaluación de campañas promocionales, planificación del personal, control de los tiempos de servicio.

Herramientas que permiten a los diferentes tipos de negocio, obtener esas métricas necesarias, para tomar decisiones operativas y optimizar los retornos de inversión.

Estas cámaras ofrecen unas cifras de precisión muy altas siguiendo unas pautas de colocación tal como indican los fabricantes en cada caso. Por ejemplo:
  • Se montan las cámaras en las entradas de las tiendas o lugares dónde se requiera el conteo y análisis.
  • Se colocan directamente sobre el área de conteo, mirando hacia abajo, a vista de pájaro, a una altura aprox. De 2,7 mts. Dependiendo del área de máxima cobertura.
  • Una buena iluminación es aconsejable, ya que hace que la cámara procese las imágenes limpias, mejorando la precisión. La colocación en portales o pasos separados, de salida y entrada, también en zonas de paso estrechas (si el área es muy amplia las personas se paran a hablar, merodean, y las cifras no pueden ser tan precisas).
  • En el caso de la cámara de doble lente o binocular, su visión en estéreo permite rastrear con precisión las posiciones 3 D de los objetos que pasan por su campo de visión. Pueden hacer distinción si se trata de niños, grupos, objetos como carros de la compra o de cochecitos de bebé, llegando a realizar análisis de recuentos precisos incluso en horas punta en accesos concurridos y saturados.
  • Hay cámaras que permiten la integración de los análisis de contenido de vídeo, los metadatos se muestran en gráficos, ideales para el comercio. En algunas cámaras puede ir el software incrustado, en otros casos un software adicional asociado, también opciones basadas en web y software para la integración de datos.
Veamos unos ejemplos de aplicaciones de estas cámaras:
  • Aplicaciones en tiendas y retail:
    • Clientes potenciales. Visitas en puntos de venta. Afluencia.
    • Medir la efectividad en campañas y promociones.
    • Tiempo de espera de los clientes. Visión global en tiempo real.
  • Aplicaciones en centros comerciales:
    • Entradas y salidas al centro comercial.
    • Paradas en escaparates.
    • Distribución del flujo de visitantes en distintos niveles, pasillos y horarios.
  • Aplicaciones en entidades bancarias:
    • Visitas que se reciben a lo largo del día y horarios.
    • Tiempos de espera.
    • Porcentajes de sexo y edad.
  • Aplicaciones en marcas comerciales:
    • Para una marca, en sus posiciones o stands en tiendas o centros comerciales, como medición del número de clientes potenciales que pasan frente a sus productos, si se paran a mirarlos, cuanto tiempo, distinción de sexo y edad. Datos que servirán para realizar la ratio de conversión en venta.
  • Aplicaciones en museos:
    • Respecto al marketing:
      • Evaluación de las exposiciones, en cuanto a asistencia real y tiempo recorrido.
      • Experiencia, datos sobre ocupación real, ayudan a planificar mejor las visitas.
      • Evaluación de eventos.
    • Respecto a operaciones y seguridad:
      • Planificación de empleados, adecuar el personal del museo y visitantes en función de la fluctuación de visitantes.
      • Adecuación de horarios.
      • Gestión de colas.
      • Gestión energética.
      • Control de aglomeraciones.
  • Aplicaciones en transporte público:
    • Para ayuntamientos y empresas operadoras.
    • Carga por vehículo y monitoreo en tiempo real.
    • Ayudan a optimizar recursos, proporcionando datos sobre ocupación real, evitando aglomeraciones.
    • Detectan comportamientos fraudulentos en los accesos.
    • Predicción de uso de nuevas rutas, paradas, líneas…
  • Aplicaciones en locales de ocio, pabellones:
    • Respecto a seguridad:
      • Control de aforo.
      • Cantidad de personas en espacio controlado.
      • Identificar la formación de aglomeraciones, reforzando la seguridad allí dónde sea preciso.
      • Cumplimiento de la ley, muestran los datos si los solicitan las autoridades.
    • Respecto a operaciones:
      • Gestión de colas, en función de la afluencia y evita abandonos.
      • Evaluación de campañas, optimizar campañas offline tal como se hace online.
      • Planificación de la plantilla.
      • Gestión energética, adaptando los sistemas de ventilación e iluminación a la ocupación real de los espacios.
  • Aplicaciones en hospitales, centros de salud:
    • Cifras generales de afluencia.
    • Planificación del personal.
    • Estadísticas.

Estos son algunos ejemplos de aplicaciones, pudiéndose adaptar a las necesidades de cada usuario.

El verdadero poder de conteo de personas se produce cuando los negocios necesitan ver los resultados en función del comportamiento de los consumidores y usuarios. No hay que olvidar que todos los sistemas de seguridad electrónica son un fuerte aliado, para obtener mucha más información y experiencia de usuario y consumidor, permitiendo así la toma de decisiones más consecuentes a las experiencias del negocio.

Para más información sobre cámaras de conteo, contacta con Tecalsa aquí.