Las placas disuasorias de alarma son aquellos carteles que se colocan en el exterior de la vivienda o negocio. Estas placas de seguridad tienen un efecto disuasorio entre ladrones e intrusos.
Pero qué características deben tener las placas disuasorias para que sean cien por cien eficaces:
- Tamaño acorde al lugar donde van a estar situados, ya que es necesario que la placa de seguridad se pueda ver con facilidad a cierta distancia.
- Correcta legibilidad, a través del uso de tipografías y colores, pues de nada serviría un cartel de alarma si no es legible.
- Diversos materiales de alta resistencia, los carteles de alarmas la mayoría de las veces se encuentran situados en las partes externas de edificios. Deben estar fabricados con materiales resistentes a las condiciones climatológicas, como la nieve, la lluvia o el hielo.
- Información acerca del servicio contratado, el cartel de alarma advertirá de las distintas medidas de seguridad con las que cuenta la vivienda o negocio. Sea la conexión a la Central Receptora de Alarmas, la grabación de imágenes en directo, la detección de inhibidores o el aviso a la Policía.
- Todas las placas de seguridad tendrán bien visible también el nombre, logotipo y número de la empresa.
¿Dónde debemos colocar las placas disuasorias?
Cuando un ladrón está pensando en llevar a cabo un robo, busca siempre aquellos puntos más vulnerables del edificio para poder acceder. Será en estos puntos más sensibles donde las placas disuasorias juegan un papel fundamental, puesto que de esta manera le informarán al ladrón de la existencia de seguridad privada en el lugar, pudiendo incluso llegar a evitar el robo.
Hay que tener en cuenta que entre un edificio, negocio o vivienda con una alarma instalada y otro que no la tenga, los intrusos optarán siempre por aquel inmueble que no esté protegido.
Antes de colocar los carteles de alarma es conveniente recibir consejo por expertos en materia de seguridad, tras un estudio especializado, nuestros profesionales les asesorarán sobre qué lugar resulta más efectivo colocar las placas respecto del edificio que quiera proteger.
Para obtener más información, contacte con nosotros aquí.
Beneficios de usar placas disuasorias en sistemas de seguridad
1. Prevención de intrusiones
El simple hecho de advertir la presencia de una alarma o cámaras puede ahuyentar a potenciales intrusos.
2. Complemento para sistemas de seguridad
Aunque no reemplazan los dispositivos físicos, las placas refuerzan la efectividad de las alarmas y videovigilancia.
3. Bajo costo y alta efectividad
Comparadas con otros elementos de seguridad, las placas son económicas y ofrecen resultados inmediatos.
4. Versatilidad
Pueden utilizarse en diferentes entornos, desde hogares hasta negocios, y en combinación con diversos sistemas de seguridad.
Aspectos legales: ¿qué dice la normativa sobre las placas disuasorias?
En España, la legislación establece ciertos requisitos para el uso de placas disuasorias:
- Obligatoriedad: Las placas son obligatorias cuando hay sistemas de videovigilancia conectados a una central receptora de alarmas (CRA).
- Contenido: Deben incluir información específica, como el nombre del responsable del sistema y el número de registro en caso de videovigilancia.
- Ubicación: Deben ser visibles y colocarse en puntos de acceso como puertas principales o entradas de vehículos.
Cumplir con estas normativas no solo evita sanciones, sino que también asegura que las placas cumplan su función disuasoria de manera efectiva.
Tipos de placas disuasorias según su uso
Existen diversos tipos de placas disuasorias, adaptadas a diferentes necesidades:
- Placas de alarma
Señalan que el lugar está protegido por un sistema de alarma. - Placas de videovigilancia
Informan sobre la presencia de cámaras que registran imágenes en tiempo real. - Placas combinadas
Integran mensajes de alarma y videovigilancia para maximizar su impacto. - Placas personalizadas
Diseñadas a medida con logotipos o mensajes específicos.
Consejos para la instalación efectiva de placas disuasorias
- Ubicación estratégica: Coloca las placas en puntos visibles, como entradas principales, accesos de vehículos y ventanas.
- Altura adecuada: Instálalas a una altura que facilite su visualización pero que evite manipulaciones indebidas.
- Combinación con otros elementos: Refuerza el mensaje de las placas con sistemas físicos como alarmas o cámaras.
- Mantenimiento regular: Limpia y revisa las placas periódicamente para garantizar su legibilidad.
Comparativa: placas disuasorias homologadas vs. genéricas
Característica | Homologadas | Genéricas |
---|---|---|
Cumplimiento legal | Sí | No |
Material | Alta calidad, resistente | Varía, puede ser de baja calidad |
Efectividad disuasoria | Alta | Moderada |
Uso en sistemas profesionales | Compatible | Limitado |
Optar por placas homologadas asegura el cumplimiento normativo y maximiza la efectividad de la señalización.
Preguntas frecuentes sobre las placas disuasorias
- ¿Es obligatorio tener placas disuasorias si tengo cámaras?
Sí, especialmente si las cámaras están conectadas a una central receptora de alarmas (CRA) o registran imágenes. - ¿Dónde se deben colocar las placas?
En puntos visibles, como puertas principales, accesos de vehículos o ventanas, para garantizar su efecto disuasorio. - ¿Qué diferencia hay entre una placa genérica y una homologada?
Las placas homologadas cumplen con las normativas legales y están diseñadas para soportar condiciones adversas, mientras que las genéricas no siempre ofrecen estas garantías.