A la hora de elegir alarma para negocio, necesitará comprobar minuciosamente cuales son las características del mismo. A continuación os mostraremos los criterios que deben tenerse en cuenta para escoger el sistema de alarma que mejor se adapte a su situación:
- Se debe tener en cuenta las dimensiones de su negocio, puesto que no es lo mismo proteger una pequeña o mediana empresa que una multinacional o empresa con miles de trabajadores.
- El tipo de sede que queremos proteger: si bien son oficinas, comercios, naves, etc.
- El número de accesos, como puertas, ventanas, portones, ya que determinará la cantidad y el tipo de componentes de alarmas que necesitará su negocio.
- Tener en cuenta, si se trata de un tipo de negocio que necesita un sistema de alarma con características especiales, bancos y similares, joyerías, farmacias, oficinas de lotería, apuestas y juego … .
La mayoría de alarmas para su negocio requerirán una alarma de grado dos, las cuales son las mismas que normalmente se instalan en viviendas, sin embargo, si su negocio requiere proteger mercancía peligrosa o posee grandes cantidades de dinero, necesitará un sistema de alarma con características especiales, alarmas de grado 3 o 4.
Las alarmas de grado 3 son un tipo especial de alarma que se emplean en negocios y locales que, en función de las características de su trabajo, tienen un riesgo medio/alto de atraco o robo. La instalación y el mantenimiento están a cargo de un especialista y deben estar siempre conectadas a una CRA contando además con cámaras de videovigilancia.
Los elementos que se consideran necesarios cuando hablamos de alarmas de grado 3 son:
- Conexión CRA: Asistencia 365 días del año y 24 horas al día de un especialista en seguridad. Atenderá todos aquellos avisos de alarmas y enviara ayuda inmediatamente.
- Caja fuerte: Para asegurar las pertenencias más valiosas de su negocio así como las cantidades de dinero.
- Detector sísmico: Como complemento de la caja fuerte, detectará cualquier tipo de manipulación sobre esta.
- Videovigilancia: Instalación de cámaras de videovigilancia en los puntos más sensibles y vulnerables del negocio para que cualquier movimiento quede registrado en vídeo.
¿Cómo funcionan las alarmas?
Tienen las mismas características que los sistemas de alarmas para vivienda, sin embargo dependiendo de las características de negocio se adaptarán unos sensores u otros. De manera general su funcionamiento es el siguiente:
- Cuando algún detector de su alarma se activa, el panel de control envía la información recogida por los detectores a la CRA
- Desde la CRA, un especialista en seguridad examina la información y determina si se trata de un allanamiento o no.
- Si finalmente, se confirma que se trata de un allanamiento, la CRA se pondrá en contacto con el propietario de la alarma y con los servicios de seguridad, que acudirán al negocio inmediatamente y se encargaran del caso a partir de ese momento.
Si necesita ampliar más información, contacte con Tecalsa aquí.